miércoles, 2 de septiembre de 2009

Consumo de Alcohol:

En la actualidad asistimos a una creciente demanda de información sobre los patrones de consumo de alcohol en nuestra sociedad, por la problemática social y personal que plantea.
Dentro de estos patrones,adquieren una mayor importancia los asociados a las pautas de consumo de la adolescencia y juventud que va aumentando tanto en número de bebidas adquiridas, como el de su graduación alcohólica.
La accesibilidad de los jóvenes a las bebidas alcohólicas es cada vez mayor, a pesar de las prohibiciones impuestas de su venta a menores. La edad media de inicio en el consumo de alcohol entre escolares , según los datos de la encuesta sobre DROGAS A LA POBLACIÓN ESCOLAR 1998, ES EL DE 13 AÑOS y la edad media de inicio de consumo semanal en los 15 AÑOS, según esta fuente las chicas registran mayor prevalencia de CONSUMO DE ALCOHOL, aunque en cantidades menores. El %84.2 de los escolares ha consumido alcohol en alguna ocasión y el %43.9 consumió al menos una vez a la semana. El %41 de los escolares se han emborrachado en alguna ocasión.
El %80 de las muertes registradas entre adolescentes se debe a causas violentas y dentro de ellas las relacionadas con drogas o alcohol representa el %50, existiendo un mayor porcentaje de suicidios en los adictos a estas sustancias. A demás, se consideran los factores familiares de gran importancia en el inicio y curso clínico de la ADICCIÓN DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS,ya que hasta un tercio de los niños tienen su PRIMERA OFERTA DE CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS dentro del ambiente familiar, por lo que la implicación de la familia tiene gran importancia en todo el programa terapeútico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario